Buenos días desde Sant Antoni, donde estamos… bueno, estamos a muy pocos días de La Llama Fest y por tanto estamos en fase de: 1. arrepentimiento profundo, 2. nervios, 3. estrés, 4. sensación repentina de muerte…
En serio, ¿por qué nos hacemos esto? ¿qué necesidad había de organizar un festival de los cojones? Pero el caso es que en esas estamos, fasta muy poco para el festival y por tanto la cosa está ya bastante difícil… De hecho fíjate, he escrito “fasta” y no “falta” pero vamos tan estresados que no hay tiempo de corregir el texto porque hay cosas mucho más importantes que hacer que corregir pequeños errores tipográficos como por euemplo hablar con Moritz para hacer el pedido de cerveza, pedirle a Rode un montón de micrófonos, preparar carteles y piezas de comunciación para redes, cerrar horarios y un montón de cosas más. Hay que solucionar cosas que ahora ni siquiera sabemos que hay que solucionar porque a lo mejor se nos han olvidado y entonces en pleno festival alguien dirá “vale, ¿quién se encargaba de [inserte problema gordo aquí]” y entonces se hará un silencio muy sepulcral porque, efectivamente, se nos había olvidado la existencia de ese problema en concreto y estaremos en apuros muy graves. Esto que acabo de describir ocurrirá, por lo menos, tres veces.
La cosa es que el año pasado el festival fue perfecto, épico, legendario. ¿Estaremos a la altura este año? No nos engañemos, probablemente no, pero puedes venir a descubrirlo comprando uno de los cinco abonos que quedan.
Vale, y ahora seguimos con el festival, pero antes un repaso rapidísimo a la agenda de esta semana
MARTES: PENA Y PÁNICO
Este martes (como cada martes) se graba Pena y Pánico en La Llamita. Las entradas cuestan a ocho euros, pero esta semana os dejamos venir gratis si decís que venís de parte de la newsletter.
(¿A qué se debe esta repentina generosidad? A que precisamente para esta grabación necesitamos la sala llena y aunque siempre viene mucha gente, precisamente para este día se han vendido pocas entradas.)
SÁBADO: OPEN MIC
Y el sábado a las 12.30 hay open. Puedes comprar tu entradita aquí y pedir turno para actuar aquí.
Y ahora sí, vamos con cositas del Festival.
Ya siento que esta newsletter sea tan expeditiva y tan comercial pero hay que dar mucha información:
¿Hay entradas sueltas aparte de los abonos?
No… salvo para los shows grandes de Cotxeres. Podéis comprar entradas para los shows del jueves (todos), los shows de cierre del viernes y los shows de cierre del sábado.
El jueves es PALESTRA CANDENTE + ELEANOR MORTON (con Andrés Fajngold y Marnie Manning) + Estreno en Barcelona de “No lloraréis” de IGGY RUBIN (con Ignasi Taltavull teloneando).
El viernes hablamos del GROTSHOW y PENA Y PÁNICO & FRIENDS SUPER SPECIAL SHOW.
El GROTSHOW es el show de comedia alternativa más interesante de Barcelona ahora mismo y queríamos tenerlo en el festival. Le preguntamos a Vanesa Valero si se atrevía a hacerlo en un escenario tan grande y dijo “no es que me atreva, es que en sitios grandes es incluso mejor porque es más loco”.
Y el PENA Y PÁNICO & FRIENDS SUPER SPECIAL SHOW va a ser una cosa muy especial. Son La Prados y Raquel Hervás haciendo lo suyo pero en un formato tipo late night y con invitados de excepción. Hemos tenido un debate aquí: ¿os decimos los nombres de los invitados o no? Solo daremos una pista: el invitado principal es una de vuestras personas favoritas.
El sábado cerramos el festival con un preshow a cargo de DANI MORLÁ y “Las mierdas que me quitan el sueño”, que hace junto a Hugo, del Medi. Si eres cómico en Barcelona y Morlá te invita, estás de suerte porque es ha convertido ese escenario en un entorno de pruebas, muy divertido y muy arropado y que se ha hecho un nombre en Barcelona, así que incorporarlo al festival era cuestión de tiempo. Y el GRAN SHOW FINAL pues en fin, ya veis los nombres que hemos puesto.
Hits del festival: Andreu Rami, productor ejecutivo del festival, dice que es muy importante decir cuáles son los hits del festival pero lo son TODOS. Creemos que este año el cartel es más diverso y tiene más formatos y es más raro y más guay. Para nosotros lo importante es tener estrenos, cosas raras, experimentos y eventos que solo puedas ver aquí, con nosotros. Por señalar algunas cosas, estamos especialmente contentos de
…traer a Eleanor Morton, cómica escocesa de la que nosotros somos muy fans y que es bastante conocida por sus sketches virales. De ella hemos visto cosas de standup y son muy interesantes. Hará media hora el jueves en lo que será nuestro primer show en inglés.
…la vuelta al stand-up de Carlo Padial, que hace años que no hace un show en solitario.
…el Q&A (queso y ambutido) de Venga Monjas
…ImproBarcelona celebrará su décimo aniversario con nosotros con un Harold, que es un formato de impro muy difícil, que muy posiblemente puede hacer muy poca gente en nuestro país y que consiste en construir una única historia larga, completamente improvisada, con muy pocos inputs.
…las charlas de este año son bastante top, señalar una es poco inteligente pero lo cierto es que se solaparán y no se podrá asistir a todas, así que por decir una digo la más rara, que es la de Humor y Gastronomía con Mikel Iturriaga y Sandra Lozano (y bueno, la de Malismo con Mauro Entrialgo o el aniversario del Polonia o la lectura de la descacharrante obra de teatro de Biel Perelló “Els Malvats”).
Y ojo, las charlas son gratuitas, como siempre. Y los podcasts. Y el concierto del sábado. Y alguna cosa más. Y esto para nosotros, que haya cosas gratuitas, es muy importante y supone un esfuerzo organizativo enorme… Solo un modelo de festival como el nuestro permite hacerlo, porque el coste del abono nos permite destinar un pequeño porcentaje a hacer cosas para la ciudad, para el barrio.
[buf, esta newsletter está quedando muy promocional, pero es que estamos muy nerviosos con el festival y tenemos que comunicarlo bien y no es fácil, ¿sabes? No es fácil porque las redes sociales están colapsando y nos hemos ido de Twitter por el tema de los nazis y tal y se queda uno con la extraña sensación de que no hay nadie al otro lado, pero sí hay, sí hay gente al otro lado, estáis vosotros, ¿verdad? Vosotros siempre estás ahí… leales y simpáticos… Y vamos nosotros y os traicionamos con una newsletter que es 100% venta, en fin, qué feo, qué palazo en la cara, qué cuchillada trapera, qué puñado de arena en los ojos]
TALLERES
Puedes ya reservar entrada (que es gratuita) para los tallers del festival: humor gráfico, impro y stand-up aquí.
PREESTRENO DE FILMIN: PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL DE ANDY KAUFMAN “THANK YOU VERY MUCH”
Renovamos colaboración con Filmin y estrenaremos en el marco del festival un documental del cómico de culto Andy Kaufman. La entrada es gratuita y la puedes reservar aquí. Tras la peli, charlaremos de la figura de Kaufman con Judit Martín y Desirée de FEZ.
“Bueno, estos mamones habrán acabado ya de hacer promo en esta newsletter infernal que han enviado… vaya cuajo. Ni una recomendación se han cascado. Ni un enlacito, ni un guiñito simpático, nada. Solo promo y promo y promo”.
Se comenta que hay mucha gente comentando esto sobre esta newsletter. Pues sentimos decepcionarles, pero sí que nos queda una última recomendación del llamaemporio: hemos estrenado una nueva formación de Flavita Banana en La Llama School que está muy bien: 10 cosas para hacer mejores viñetas.
“¡¡pero bueno, qué poca vergüenza!! Y encima van y me meten otro anuncio pero esto qué es ESTO QUÉ ES UNA NEWSLETTER DEL H&M QUÉ COJONES ES ESTO, NO ME SUSCRIBÍ PARA RECIBIR PUBLICIDAD ME DIJERON QUE HABÍA ENLACES INTERESANTES UN ESTILO DE MARKETING INNOVADOR UNA COMUNCIACIÓN DE TÚ A TÚ Y RECIBO ESTA PUTA MIERDA DE NEWSLETTER LLENA DE PUBLICIDAD Y QUE SI TICKETS PARA ESTO TICKETS PARA LO OTRO PERO BUENO PERO BUENO PERO BUENO QUÉ PUTA MIERDA ES ESTA”
Suscríbete a La Llama Box. ¿Te lo vas a perder?
“AAHAHHHH NOOOOOOOOOasfhsahhhhjjjjjjj” (tose de rabia y muere)
TREMENDO FESTIVALÓN
PEC