Buenos días desde Sant Antoni, donde estamos… bueno, de preSant Jordi, un periplo anual que podríamos llamar el “calvario librero” y que hace que la pasión y muerte de Jesús sean una nadería al lado de las torturas que sufre un librero catalán en abril. ç
¿La imagen esa de Jesús lleno de heridas con Mel Gibson al lado? Pues así tiene la piel un librero tras dos semanas abriendo afiladísimas cajas de cartón.
La comparación es pertinente especialmente si tenemos en cuenta que el librero, que llega exhaladito perdido a la noche del 23, resucita de repente en cuanto se pone a contar el dinero. Si hay alguien del gremio que nos esté leyendo: este Sant Jordi va a ir mal. Cae en miércoles gris postvacaciones, con una Catalunya que ya se ha gastado sus 100 euros reservados a ocio en una mona fea de chocolate con la forma de un balón de fútbol, un mando de la playstation, Trancas, Barrancas, Jordi Wild o lo que coño sea que se ha puesto de moda entre los chavales este año.
Bien, vamos a ir al grano. Aquí está el horario de firmas:
Más de 25 autores. A Abi se le ha vuelto a ir la cabeza. Con esta persona es con la que tenemos que trabajar y no es fácil. Es buena gente pero no nos lo pone fácil.
La idea de movernos a un local más grande, Abi, que te lo llevamos un tiempo diciendo, es poder seguir haciendo las cosas que ya hacíamos pero con un poquito más de holgura y comodidad. Pero si ensancheces el proyecto proporcionalmente al local, pues nos quedamos igual o peor. Vaya, el efecto del bolso grande, que cuanto más grande es, más cosas llevas y al final se te acaba cayendo todo por en el andén del metro igualmente.
Bueno, eso, que hay muchísimas firmas y que volvemos a subir el listón de dificultad.
Aquí tenéis todos los libros de los autores que vienen a firmar. Si los compráis por adelantado, se los damos para que los firmen. Salvo algún caso, como probablemente Miguel Noguera, no habrá problema en que os los dejen firmados.
¿Cómo irá Sant Jordi en Tamarit 148? Pues habrá que verlo, pero pinta guay porque esta vez no tendremos a los autores firmando entre contenedores.
¿Lloverá? Si es que sí, pues firmaremos dentro.
¿Cuántas personas nos preguntarán por el último de Carmen Mola, Arturo Pérez Reverte o Javier Vendemúchez y tendremos que decir que no, que no lo tenemos? Pues probablemente muchas.
¿A cuántas personas (mayores, para qué negarlo) se le van a caer las gafas en la manzanillas cuando les respondamos que no, que no hacemos descuento? Pues a algunas.
¿Tendremos las tradicionales cacas de drac? Sí.
Oh, ¿y quién ha diseñado el cartel de este año? Pues otraputacuentadedibujos. Y sí, está inspirado en un “My little pony” de llama que hay.
Otros años hemos hecho un vídeo de promo de las firmas, pero ahora ya no tenemos tiempo para el marketthigng digital. Podemos enseñar fotos:









AGENDA
[Todas las entradas están aquí]
Este viernes: Didac Alcaraz, cómico residente.
No es un show, no es un podcast, es una residencia cómica. Didac Alcaraz está construyendo su show con tu ayuda. Lleva dos sesiones y este viernes es la tercera. Cada día es completamente diferente.
El sábado por la tarde: Pena y Pánico.
Raquel está trabajando en Madrid, así que por ahora no hay una periodicidad u horario claro. Esta semana es el sábado por la tarde.
La semana que viene: El Problema. Un pòdcast d’Irene Minovas.
La primera sessió va ser estupenda. A partir d’ara es cobra una entrada simbòlica, bàsicament per tenir diners per a cables i tota la mandanga. Mereix moltíssim la pena veure a l’Irene llançar minovaços en directe.
I la setmana vinent també tenim l’Open i també, la següent la segona sessió de I Love Barcelona (esgotades les entrades ja).
[Repetimos: todas las entradas están aquí]
Qué estamos viendo
Dos cositas emitidas en directo en La Llama y que merece la pena recuperar.
La presentación de Quizás, quizás, quizás… de Toni Martínez. Una charla informal con él, J.L. Martín y Armand Anjaumà que por momentos se convierte en una pequeña masterclass sobre humorismo y drama.
La presentación de Noguera 100 que es, básicamente, un showcito de Noguera.
Y con algo de pudor al enlazar esto: dos minutos de monologueo de Kike que la muerte del Papa dejan obsoletos grabados de chiripa en el pasado I love Barcelona. Está en Bluesky a calidad medieval.
Tenemos pendiente publicar algunas de las charlas de La Llama Fest, pero un ligero problema de falta de tiempo y de discos duros nos ha impedido editarlas.
Qué estamos comiendo
Bueno, la heladería Delacrem ha abierto un nuevo local, esta vez con helados hechos con ingredientes cercanos. Está en Consell de Cent con Muntaner y tengo la obligación de enviaros ahora mismo a probar el helado de pistacho. Nos da coraje recomendar un local que va a salir en un montón de guías turísticas, pero ese helado de pistacho es increíble. No tiene la consistencia de los típicos helados de frutos secos, sino que es ligero y cremoso y tiene un puntito salado.
Y por favor, no seáis ese tipo de persona: no pidáis muestras gratuitas.
Un helado es un helado. Están todos buenos. ¿Puedo probarlo? Sí, lo pides y lo pagas y te lo puto comes. Y si no te gusta, pues otro día pides otro sabor, que hay cola. ¿En qué otro establecimiento tienes derecho a probar el producto antes? En ninguno. Basta ya.
Ve a la panadería a pedir un chusco de pan para decidirte a comprar la barra entera o no, a ver si tienes narices. A ver qué te dicen.
Qué estamos escuchando
Nuestra hija, doña Emilia, ha aprendido a decir “xocolata” justo cuando toda Catalunya está llena de xocolata y podéis imaginar el tipo de días festivos que hemos tenido. También ha aprendido a decir “formatge”, “croqueta” i “manguera” porque resulta que le encanta beber de la manguera del patio, cosa que ha aprendido a hacer por sí misma, sin que nadie le haya incitado a ello, sino simplemente cogiendo la manguera con las dos manos y enfocándosela en la puta cara mientras se ríe y se ahoga (a partes iguales) lo que nos convierte, a ojos ajenos, en unos padres horribles que viven de espaldas a la civilización pero juramos que no es verdad, que no lo hacemos tan mal pero la niña es así de primitiva. Así que lo que estamos escuchando son gorgojeos y gritos de “xocolata”. Y bueno, Blur, que en esta casa es auténtica devoción lo que se siente por Blur, como bien sabe David que le regaló a Abi una edición con zootropo del Magic Whip. Con los clientes de La Llama a veces pasa que no entienden el capitalismo, que no consiste en hacerle regalos al tendero a cambio de nada, sino en darle dinero al tendero a cambio de bienes.
La School
En La School seguimos haciendo nuestras cositas, pero lo que os voy a recomendar hoy es gratis y es el podcast (sin vídeo ni nada, oiga, como los que hacían nuestros abuelos) de Iggy Rubin. Se llama La Llamada y llama a algún cómico amigo suyo y charlan. Y también se oye regular, todo hay que decirlo, pero es parte del encanto. Lo tienes aquí.
Y ya está. Al final la newsletter quedó larga. Perdón.
¿Habéis probado ya el nuevo trend de redes sociales de convertir tu cara en un dibujo con estética del estudio Ghibli? Os aninamos a hacerlo, es muy sencillo: solo necesitas convertir tu estilo estético en algo muy reconocible tras producir películas de forma artesanal durante toda tu vida. Se tarda solo 70 años en lograrlo y es bastante divertido y quedan unos avatares muy chulos. Os animamos a probarlo.
Adeu adeu adeu. Nos vemos el miércoles. Estaremos de mal humor, no será un día fácil.
Abi.kike.
Em dona felicitat llegir les vostres newsletters ☺️. Gràcies i ànims amb el Sant Jordi!