Vale, la hemos liado
Vale, vale... A ver, este es el primer cartel de La Llama Fest. Ya están las entradas a la venta y podéis comprarlas aquí.
Sí, los que hayáis hecho clic en el enlace habréis visto el precio: 86 euros por entrada. Pero no hablemos de dinero, hablemos de lo que tenemos previsto. Intentaré ser esquemático:
El festival empieza el viernes 9 de setiembre a las 17:00 y dura hasta el sábado a medianoche.
Hay programadas, por ahora, más de 20 actividades distintas.
Calculamos que habrá 50 participantes de todo tipo.
Habrá cuatro espacios: 1 muy grande, uno mediano y 2 pequeños.
Es un festival enfocado a los estrenos y hemos pedido a los cómicos que participen que vengan con el material que quieran estrenar o probar, a fin de que el festival funcione como una suerte de arranque de la temporada.
Es un festival también de La Llama School, así que hay algunas actividades formativas (o semiformativas).
Habrá una feria de fanzines (muy pequeñita).
Habrá un Open de nuevos talentos y uno de humor negro.
Habrá una sala donde se estarán grabando podcasts (de los que ya se graban en La Llama) todo el rato.
Habrá... Bueno, habrá muchas cosas. La gracia de las entradas anticipadas es que no sepáis qué narices hay, pero bueno, aquí estoy, dando información.
Habrá UN CÓMICO de Madrid.
No hay ánimo de lucro y, de hecho, lo que hay es bastante desánimo de lucro.
Habrá bar.
Y, bueno, por supuesto... nos ganaremos alguna enemistad con cómicos a los que no hemos avisado o que su letra sale pequeña o qué sé yo...
Hemos preparado estas preguntas y respuestas sobre el festival, por si alguien tiene dudas.
¿Está el cartel cerrado?
Casi.
Uf, a ver, lo primero, el cartel y la web está en catalán y yo no entiendo ese idioma del demonio, ¿merece la pena que vaya al festival?
Definitivamente sí. El festival tiene vocación local por diversos motivos: hay mucho talento en Catalunya y hay mucho público en Catalunya. Y hace falta un festival que dé espacio a los creadores catalanes. Pero es un festival bilingüe y la oferta es muy amplia. Cada cómico actuará en el idioma en el que se sienta más cómodo. En el peor de los casos, aprenderás expresiones muy catalanas como “cap de cony”, “titola” o “Tinder”.
Sobre este tema La Llama tenía un asunto pendiente y es que toda nuestra comunicación es en castellano.
Vale, pues entonces siguamos con las preguntas, ¿por qué habéis montado un festival?
No lo sé. Parecía buena idea. Ahora quizá no lo es tanto, porque vaya puto lío, macho.
¿Cómo es el festival, grosso modo?
Grosso modo, muy molón, pero organizativamente constará de 4 espacios, porque queremos combinar shows más grandes con cosas pequeñas, talleres y grabación de podcasts. Sí, habrá shows a la misma hora que otros y te verás arrojado a la maldición de tener que elegir.
¿Cuál es la filosofía del festival?
¿Es todo stand-up?
Habrá mucho stand-up porque es lo que os gusta, pero también habrá mucho podcasts, impro, charlas sobre literatura, humor gráfico…
¿Habrá más ediciones?
Según. Si las hay, la vocación es dar espacio a más disciplinas y traer cada año a un cómico extranjero que actúe en inglés.
¿Cuánto cuesta?
85 euros (+ gastos de gestión que ha puesto en Entradium)
¿Por qué es tan caro?
Bueno, esa es tu opinión. Está ajustadísimo y los organizadores cobrarán exactamente cero euros por esto, así que mejor no saques el tema.
¿Se pueden comprar entradas a shows por separado?
No, es el típico festival con pulserita.
En qué consiste el Welcome Pack?
Es una compensación por comprar las entradas a ciegas, sin conocer el programa exacto (aunque intuyendo que será la hostia). Consistirá en material de merchandising que te regalaremos con la entrada: una tote, una libreta del festival, una ilustración del cartel…
¿Cuántas entradas hay?
Solo 160.
Una última cosa… yo hago comedia y todavía no he recibido el mail para participar.
Vale, esto puede tener dos causas: no te hemos enviado el mail todavía… o quizá es que no cabías. No hay espacio para todo el mundo por tanto pedimos comprensión. Por favor, no se enfade con nosotros, esto no es una carrera, la selección de cómics de stand-up buscar tener representante de todo tipo y la variedad. Por tanto, no hay un criterio claro. Pero seguro que si repetimos el festival, te llamaremos por el próximo.
Y ya está. Dejo aquí el enlace otra vez para comprar la cosa.
Nuestra idea inicial es que fuera un festival de... no sé, 2 shows y un open y una charla sobre los límites del humor, algo así.
Pero no, joder, todo lo hacemos a lo grande y, por tanto, pues... bueno, un poco mal, ¿no? No sé.
Y encima es carísimo.
Ya os enseñaré el excel y veréis que no puede costar menos.
No sé.
Gracias por todo.
Chip y Chop.